XXIX Memorial María Luisa Concurso Internacional de Fotografía y Vídeo de Montaña, Naturaleza y Aventura
Convocatoria abierta hasta el 01 de Diciembre, 2018.
Podrán tomar parte todos los fotógrafos y cineastas, aficionados o profesionales, que lo deseen. Los derechos de participación para esta edición serán de 22 euros (IVA incluido) para los fotógrafos adultos, un único pago que permitirá concursar en todas las categorías, incluidos los videos y películas; para los fotógrafos noveles –menores de 20 años- la participación es gratuita.
Tema:
A/ Paisaje de montaña : Las imágenes deberán mostrar la montaña y el entorno natural que le es propio, en cualquiera de sus manifestaciones.
B/ Alpinismo: Imágenes que muestren el alpinismo, la escalada en hielo, el ski de montaña y el mundo de la altitud en su aspecto más deportivo, así como el resto de los deportes propios de la alta montaña y de la montaña invernal.
C/ Escalada: Imágenes que reflejen la escalada en roca y el mundo de la verticalidad.
D/ Aventura y deportes extremos: Fotografías de todo tipo de actividades de aventura y deportes extremos que se practiquen en el ámbito la montaña y naturaleza, distintos a los referidos en los apartados B/ y C/.
E/ Hombre en la montaña y/o naturaleza: Fotos que muestren un contenido sociocultural referido a personas nativas de las montañas y de los entornos naturales, sus costumbres, tradiciones y formas de vida; y también aquellas representativas de las actividades de senderismo y trekking que en las mismas puedan tener lugar.
F/ Mundo animal: Cualquier animal fotografiado en su medio.
G/ El mundo de las aves: Cualquier ave fotografiada en su medio.
H/ Mundo vegetal: Cualquier especie vegetal fotografiada en su medio. Se incluyen los hongos.
I/ Mundo sumergido: Fotografías de la fauna, flora y ecosistemas propios de las zonas sumergidas, tanto de agua dulce como salada.
J/ Biodiversidad: Imágenes que mostrarán a los animales y/o plantas en relación con su hábitat natural.
K/ Paisajes naturales: resto de paisajes naturales distintos a los de la categoría A/.
L/ Foto creativa: imágenes en las que las formas, texturas, colores, etc. sean elementos determinantes en la composición. Fotografía creativa y abstracta.
M/ Foto macro: el mundo de los más pequeños. Fotografía macro.
N/ Tema del año. La fotografía en los Parques Nacionales: Su fauna, su flora, sus paisajes y ecosistemas, así como las formas de vida que les son propias y cualquiera de los deportes que en ellos se practican.
O/ Videos, películas o documentales: Su eje conductor deberá ser la montaña, la naturaleza y/o la aventura, así como los deportes y demás actividades que en esos entornos se practican, refiriéndose su temática a cualquiera de las descritas para las categorías anteriores.
Premios:
• El premio ganador absoluto del «XXIX Memorial María Luisa» está dotado con la cantidad de 3000 euros *, trofeo, diploma, libro porfolio y dos invitaciones a la gala de los premios.
• Premio ganador de cada una de las categorías: 300 euros, trofeo, diploma, libro porfolio y dos invitaciones a la gala de los premios.
• Premio al concursante novel: Tablet Samsung 4G, trofeo, diploma, libro porfolio y dos invitaciones a la gala de los premios.
• Premio extraordinario tema del año: consistirá en un reloj Citizen, BN008, trofeo, diploma, libro porfolio y dos invitaciones a la gala de los premios.
• Premio al mejor video, película, documental del 29 MML-Photo. Este premio estará dotado con un vale por importe de 3000 euros canjeable, directamente y a instancia del premiado, por productos comercializados por Foto Ruano, trofeo, diploma, libro porfolio y dos invitaciones a la gala de los premios.
Inscripción:
Existen dos modalidades posibles para enviarnos las fotos y/o vídeos, aunque nunca se deben utilizar ambas simultáneamente.
1ª/ (Preferente) Vía Internet directamente desde la Web del Certamen www.memorialmarialuisa.com siguiendo las instrucciones indicadas en la propia página.
2ª/ (Subsidiaria) Por correo ordinario y grabadas en soporte CD, DVD o similar. Junto con el CD/DVD se adjuntará tarjeta con nombre y dos apellidos del autor, así como su dirección postal, teléfono, e-mail (muy importante) y lista numerada de las imágenes con sus títulos, y separada para cada una de las categorías.
Para mayor información, consulta las bases del certamen en la » Página de la convocatoria «
Consulta los concursos abiertos hasta el mes de » Diciembre 2018 «