22
- octubre
2018
Publicado Por : Concursos de Fotografía México 22 de octubre de 2018
Comentarios desactivados en CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «UN PUÑO DE TIERRA»

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «UN PUÑO DE TIERRA»

Convocatoria abierta hasta el 22 de Febrero, 2019.

Podrán participar fotógrafos mexicanos —aun­ que vivan en otra parte— y extranjeros que residan en el país y presenten trabajos sobre México.

Cuota de participación:
• Cada participante depositará una cuota de recuperación de 100 pesos (cien pesos pesos 00/100 m.n.) por cada foto individual o por serie.
• La cuota será de 7 dólares USD para los residentes en otros países.

Tema:
Con el Concurso Nacional de Fotografía Cuartoscuro 2019 Un puño de tierra, se busca generar una reflexión a través de la imagen en la que los fotógrafos se den a la tarea de expresar y comunicar su noción, su sentir y pensar sobre la muerte, así como comunicar la visión de grupos, pueblos, etnias y tradiciones sobre ella.

Premios:
• Primer lugar: 75 mil pesos, una cámara Nikon d750 y lente 24­120mm y publicación en la re­vista Cuartoscuro.
• Segundo lugar: 50 mil pesos, una cámara Nikon d610 y lente 24­85mm y publicación en la revis­ta Cuartoscuro.
• Tercer lugar: 30 mil pesos, una cámara Nikon d7200 y lente 18­140mm y publicación en la revista Cuartoscuro.
Además, todas las imágenes seleccionadas formarán parte de la exposición «Un puño de tierra», que se inau­gurará en la Fototeca de Zacatecas, y de la edición 156 de la revista Cuartoscuro, abril-mayo de 2019.

Inscripción:
Ingre­sar a www.cuartoscuro.com/unpunodetierra para registrar el trabajo: Adjuntar, digitalizado, el comprobante de pago. Llenar los campos designados con su informa­ción personal: nombre completo, edad, correo electrónico, teléfono y ciudad. Subir las imágenes participantes, cada una de las cuales debe llevar el título de la foto o de la serie, con un tamaño de 150 dpi de resolución por mil pixeles del lado más corto, en formato jpg. (El tamaño especificado en este apartado es sólo para su fácil envío por correo electrónico y evaluación del jurado.)

Está permitida cualquier técnica fotográfica: análoga, digital, estenopeica, procesos antiguos en color o blanco y negro, y fotografías realizadas con celular, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos señalados más adelante.

Para mayor información, consulta las bases del certamen en la » Página de la convocatoria «

Consulta los concursos abiertos hasta el mes de » Febrero 2019 «



Síguenos en nuestras redes sociales: